EL ARTE VISUAL Y PLÁSTICO EN LA ETAPA D'EDUCACIÓN PRIMARIA

ARTISTAS



PABLO PICASSO
La Guernica, Pablo Picasso 1937
Pablo Ruiz Picasso nació en Málaga el 25 de octubre de 1881 y murió en Francia el 8 de abril de 1973. Fue conocido como Pablo Picasso ya que fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque y Juan Gris, del movimiento cubista.

Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó desde la génesis en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Incansable y prolífico, pintó más de dos mil obras, presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo. Además, abordó otros géneros como el dibujo, el grabado, la ilustración de libros, la escultura, la cerámica y el diseño de escenografía y vestuario para montajes teatrales.


GEORGES BRAQUE
Violín y pipa, Georges Braque 1913
George Braque nació el 13 de mayo de 1882 y murió el 31 de Agosto de 1936. Tuvo unos primeros momentos fauvistas. En el verano boreal de 1907 pinta en L'Estaque, lugar donde pintó Cézanne, una serie de paisajes "lineales" que son ya pre-cubistas.

Existen dos fases en su cubismo. En una primera época pinta cuadros de superficies superpuestas y planos angulares, componiendo a base de cubos; usaba pocos tonos cromáticos. Después pasó por una fase de "cubismo analítico" (1909-1912), en el que los objetos quedaban descompuestos en facetas hasta el punto de ser irreconocibles. En un tercer momento cultiva el "cubismo sintético", es decir, con unidad compositiva. Impulsa más que Picasso en esta tendencia del cubismo sintético.

A la vuelta de la Primera Guerra Mundial desarrolló un estilo propio, con forma unida al color. Representa figuras de gran tamaño. Pinta algún paisaje. Y realiza, sobre todo, multitud de bodegones de estructura similar.

Después de que paso la Segunda Guerra Mundial pintó una obra a la que llamo Sofía y Mauro.

JUAN GRIS
Retrato de Juan Gris, Juan Gris 1915
José Victoriano González-Pérez nació en Madrid el 23 de Marzo de 1887 y murió en Francia el dia 11 de Mayo de 1927. Es  conocido artísticamente como Juan Gris. Fue un pintor español que desarrolló su actividad principalmente en París como uno de los maestros del cubismo.








El profeta, Pablo Gargallo 1933





PABLO GARGALLO
Pablo Gargallo nació en Zaragoza el 5 de enero de 1881 y murió el Tarragona el dia 28 de Diciembre de 1934. Su obra más conocida es su pieza maestra El profeta, de 1933, que es la culminación de su concepto cubista de escultura del hueco y a la vez posee una energía expresionista que conecta, por el tema tratado, con la tradición bíblica.






JAQUES VILLON Y ANDRÉ LHOTE
Cubismo, Jaques Villon 1875

Jacques Villon  (31 de julio de 1875 - 9 de junio de 1963) y André Lhote (5 de julio de 1885 - 24 de enero de 1962) fueron unos pintores franceses  influidos por el cubismo.









FERNAND LEGER (1881-1955)
La Gran Julie, Fernand Leger 1945
El cubismo de Fernand Leger tiende hacia formas de aspecto mecánico y tubular. Le importa la vida cotidiana y el maquinismo de la gran ciudad. En su Partida de cartas, los protagonistas han sido convertidos en una especie de robots metálicos. Seguirán otros cuadros como Los acróbatas, Los cilindros, Las hélices, etc. Sus personajes son vistos con cierto carácter de autómatas.
El comienzo de la Primera Guerra Mundial fracciona el Cubismo, pero seguirá existiendo en experiencias como el purismo, la Sección Aurea o Sección de Oro y el constructivismo ruso.







                                                                                                                                    Marta Matesanz

No hay comentarios:

Publicar un comentario