En primer lugar, creemos que sería interesante que los alumnos escogieran con la ayuda del maestro, un artista cubista, para tenerlo como referente del movimiento y que pudieran trabajar este movimiento artístico a través de sus obras.

A nivel más práctico, proponemos que durante le hora de educación visual y plástica los alumnos realicen el retrato de alguien mediante el uso de formas geométricas trabajadas en otras asignaturas como matemáticas.Y después, en vez de pintar el dibujo, pueden hacerlo con recortes de revistas en forma de collage (recortando papelitos de diferentes tonalidades del mismo color, como en el cubismo inicial, o con papeles de diferentes colores, como en el cubismo posterior).
Una vez acabado estos trabajos, podemos colgarlos por la clase y hacer nuestro propio museo cubista, donde todos los niños pueden mostrar sus obras y explicarlas, a la vez que ven las de sus compañeros.
Creemos que esta propuesta puede estar más enfocada al ciclo medio, pero con pequeñas adaptaciones se puede llevar a cabo en cualquiera.
Patricia Ortiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario